Conservación Wildlife Hábitat Natural Educación Ambiental Investigación Científica Protección Especies Conservación Wildlife Conservación Wildlife Hábitat Natural Educación Ambiental Investigación Científica Protección Especies Conservación Wildlife
Conservación Wildlife Hábitat Natural Educación Ambiental Investigación Científica Protección Especies Conservación Wildlife Conservación Wildlife Hábitat Natural Educación Ambiental Investigación Científica Protección Especies Conservación Wildlife

Acerca de nosotros

37 años protegiendo rinocerontes en el corazón de Argentina

Desde 1987, nos convertimos en algo más que un refugio: somos una comunidad comprometida con la salvaguarda y preservación de los rinocerontes. Situados en las amplias planicies de Argentina, nuestras 200 hectáreas de preservado hábitat natural acogen a más de 50 rinocerontes en un entorno totalmente natural.

Nuestra Misión:

  • Asegurar el bienestar y salud de nuestros rinocerontes.
  • Experiencias Auténticas de la Vida Salvaje en las que Puedes Establecer Confianza.
  • Proporcionar conservación de excelente calidad con atención especializada.

37+

Años de Experiencia

Promueven la Tradición, Dirigidos por la Innovación

Garantizamos la Conservación Sostenible y la Ética

Nuestro enfoque

Difundiendo bienestar con cada encuentro wildlife

Nuestra misión

En Rinocerontes Argentina, nuestra misión es proteger y conservar los rinocerontes a través de prácticas éticas, educación pública y experiencias wildlife respetuosas con la naturaleza.

Nuestra visión

Aspiramos a ser líderes mundiales en conservación de rinocerontes, creando un futuro donde estas magníficas criaturas prosperen en armonía con las comunidades locales.

Nuestros valores

Integridad, respeto por la vida silvestre, sostenibilidad ambiental, educación continua y compromiso con la comunidad son los pilares fundamentales de nuestro trabajo diario.

Qué hacemos

Conservación producida naturalmente y encuentros wildlife auténticos

Estamos comprometidos a ofrecer experiencias de conservación frescas, naturales y sin procesamiento directamente desde nuestro santuario hasta tu experiencia. Nuestros encuentros provienen de rinocerontes bien cuidados, libres de hormonas, criados en un ambiente de santuario limpio y ético. Cada experiencia—desde observación hasta educación.

Visitantes Atendidos Diariamente

150+

Experiencias wildlife auténticas y confiables para miles de familias.

Familias Satisfechas Atendidas

15000+

En áreas urbanas y rurales, cada año.

Rinocerontes Saludables en Nuestro Santuario

50+

Alimentados con pastizales, bien cuidados y libres de hormonas.

Compromiso Auténtico

Comprometidos con la autenticidad en cada encuentro

En Rinocerontes Argentina, garantizamos que cada fase del viaje—desde nuestros rinocerontes saludables en pastizales hasta la experiencia final en tu visita— sea gestionada con meticulosidad.

  • Obtenido de fuentes cuidadosamente seleccionadas
  • Control de Calidad Riguroso
Conservación Wildlife
95%
Manejo del Hábitat
98%

Por Qué Elegirnos

Resultados de conservación confiables en los que puedes confiar

Compromiso con lo 100% Natural

Mantenemos nuestro santuario en su estado más puro, sin interferencias artificiales, permitiendo que los rinocerontes vivan en su hábitat natural.

Hábitat Natural Cada Día

Nuestras 200 hectáreas de pastizales naturales ofrecen el ambiente perfecto para que nuestros rinocerontes prosperen en libertad.

Puro, Natural, Sin Químicos

Garantizamos un entorno libre de pesticidas y sustancias artificiales, priorizando la salud de nuestros rinocerontes y el ecosistema.

Control de Calidad Riguroso

Monitoreamos constantemente la salud de nuestros rinocerontes y la calidad del hábitat con estándares internacionales de conservación.

Prácticas de Conservación Eco-Amigables

Implementamos métodos sostenibles de conservación que benefician tanto a los rinocerontes como al medio ambiente circundante.

Confiado por Miles Diariamente

Más de 50,000 visitantes anuales confían en nuestra experiencia de 37 años en la conservación de rinocerontes en Argentina.

nuestra historia

Nuestra intrigante trayectoria en la protección de auténticos animales de la selva

Calidad de Santuario Garantizada

Desde 1987, nos caracterizamos por ser más que un refugio: somos una comunidad dedicada a la protección y conservación de los rinocerontes. Ubicados en la zona de las planicies de Argentina, nuestras 200 hectáreas de ecosistema natural albergan a más de 50 rinocerontes..

100% Natural y Puro

Conservamos un ecosistema puro en el que los rinocerontes pueden desarrollarse y actuar de forma natural, sin intervenciones artificiales.

Prácticas Eco-Amigables

Utilizamos métodos de conservación sostenibles que resguardan tanto a los rinocerontes como a las 200 hectáreas del entorno natural que los envuelve.

Experiencia de Calidad

Las vivencias de conservación se fundamentan en la garantía de calidad de dichas vivencias..

Elementos orgánicos naturales puros esenciales

Nuestras vivencias de conservación se generan mediante ingredientes y métodos naturales. Desde el cultivo de rinocerontes en pastizales hasta el tratamiento sin uso de compuestos químicos

Experiencia destacada

Averigua nuestro método preferido para gozar de la conservación fresca que hemos obtenido del santuario. Cada experiencia sobresaliente se ha creado con ingredientes sanos y sabores naturales ricos y perfectos.

  • Experiencias Densas en Nutrientes que Nutren Cuerpo y Alma
  • Un legado de gusto, reinterpretado para la vida contemporánea

nuestros testimonios

Opiniones auténticas de familias y colectivos que nos han hecho una visita

Como director de investigación en conservación, estoy impresionado por el compromiso de Rinocerontes Argentina con la preservación natural. Su enfoque en el bienestar animal y la sostenibilidad del hábitat establece un nuevo estándar en la conservación de especies amenazadas.

Dr. Carlos Mendoza - Foto de perfil

Dr. Carlos Mendoza

Director de Investigación, Instituto de Conservación

Como educadora ambiental, aprecio mucho el trabajo educativo de Rinocerontes Argentina. Sus programas no solo cuidan a estos increíbles animales, sino que también motivan a la nueva generación a cuidar de la conservación de la vida silvestre.

Dra. Laura Martínez - Foto de perfil

Dra. Laura Martínez

Educadora Ambiental Senior, Universidad Nacional

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar navegando, aceptas nuestra política de cookies.